jueves, 12 de abril de 2018

Sugerencias

En el proceso de enseñanza-aprendizaje se sugieren algunas ideas o tips con el fin de mejorar, facilitar e innovar en la educación.




     Para los docentes de hoy en día, en ocasiones resulta un poco difícil lograr que los estudiantes se interesen por el contenido de las clases y por la participación en estas, de modo que algunos consejos o estrategias pueden ser realmente útiles, por ejemplo los siguientes:

     La lluvia de ideas: esta técnica incentiva al alumnado a pensar, a relacionar conceptos, a resumir explicaciones, a completar, entre otros. Se puede desarrollar colocando palabras o ilustraciones, símbolos, resaltándolos con figuras, colores y/o distribuciones. Es una actividad muy creativa, fácil y efectiva para querer explicar algo.

     Aprendizaje cooperativo: esta técnica por lo general se da en grupos de tres a ocho personas, con el fin de que todos en conjunto logren un mismo objetivo y puedan desarrollar con diversidad de pensamiento y conocimiento la tarea establecida. La inteligencia es una cualidad del estudiantado que tiene influencia en el aprendizaje, sobretodo porque no se habla de una única inteligencia, sino de al menos ocho inteligencias. Como se sabe, no todas las personas aprenden del mismo modo y no todas desempeñan sus labores iguales, por lo tanto, un grupo de ocho personas garantiza que habrá por lo menos tres o cuatro tipos de inteligencia, generando diversidad de comprensión y de ideas. Esta es una técnica ideal para física, puesto que la resolución de problemas en la mayoría de los casos se vuelve tediosa para el educando, principalmente si intenta resolverlos individualmente, pero el panorama cambia si en grupos todos resuelven los problemas, ayudándose unos a los otros.

     Empleo de herramientas tecnológicas: en esta disciplina se pueden utilizar diversos simuladores, programas y laboratorios virtuales, vídeos, presentaciones, entre otros. Algunos de estos son: CyberTutor que se comporta como un tutor que ofrece pistas a los estudiantes si estos lo piden o si fallan la resolución del problema, LabView para el tema de termodinámica, NI Multisim y Electronics Workbench para elaborar circuitos, también el uso de weebly y wordpress para el desarrollo de unidades didácticas.

     Es deber del cuerpo docente promover las prácticas de indagación, el uso de evidencias, la construcción de modelos y explicaciones científicas, con el fin de que el educando aprenda nuevos contenidos de manera innovadora. Se debe recordar que el educador se forma con el objetivo principal de transmitir conocimiento al estudiantado, con métodos que despierten curiosidad y provoquen que lo visto en clase también se estudie en casa, con los padres y hermanos, y que principalmente, no se olvide nunca.

lunes, 2 de abril de 2018

Software ideales en el proceso de enseñanza-aprendizaje

  • Katamotz: sirve para agilizar la lectura.
  • K Hang Man: reproduce el funcionamiento del juego del ahorcado.
  • Kataluga: diseñado para niños que padezcan dificultades para adquirir competencias lingüísticas.
  • Geogebra: programa que cubre las áreas de geometría, álgebra y cálculo.
  • BK Chem: permite a los usuarios dibujar sustancias químicas y exportarlas a varios formatos.
  • Open Babel: funciona como un convertidor de datos químicos. 
  • Ph ET: simulador interactivo muy divertido y fácil de utilizar.
  • Celestia: simulador estelar.
  • Stellarium: dispone de un catálogo muy extenso de fotografías del cielo nocturno.
  • Marble y World Wind: funcionan como un globo terráqueo o atlas virtual.

Espero disfruten de tan provechosos software libres.

Beneficios del uso de las TICS en la Educación

     Cuando las TICS se utilizan debidamente estas son capaces de aportar grandes beneficios al quehacer docente y al aprendizaje del estudiantado. A continuación, una serie de beneficios que traen a la educación:

  • Un sitio como kahoot beneficia al docente, pues su plataforma permite que inserte preguntas junto con varias respuestas, de modo que se convierte en un juego divertido que entretiene a los alumnos y que al mismo tiempo permite que sean evaluados. Puede ser muy provechoso implementarlo días antes de realizar un examen.
  • Simuladores como Celestia permiten al docente durante la explicación de un tema mostrar cómo es el universo, de manera que hace que lo que el docente enseña sea tomado con más seriedad por el hecho de poder apoyarse en un simulador. Lo fabuloso de este programa es que los alumnos pueden instalarlo en sus ordenadores personales y acceder cuando quieran.
  • Permite enseñar contenidos de la mano del avance tecnológico, el cual cada día es mayor y se actualiza con mayor frecuencia.
  • Facilita la detección de fortalezas o debilidades del estudiantado.
  • Contribuye a desarrollar clases no tracionales, que no sean aburridas o poco motivadoras.
  • Requiere que el personal docente tenga cierto nivel de manejo de las TICS, por lo tanto, los profesionales en docencia que no tienen conocimientos sobre dicho tema, deben recibir capacitaciones o cursos para actualizar su perfil profesional y de esta manera tener algo que respalde que sí pueden impartir clases utilizando las TICS. 

Importancia de la Innovación Tecnológica para la Educación y Video de Movie Maker

     La importancia de la innovación tecnológica en la educación se debe a que los cambios que son novedosos, que son motivadores y que permiten ampliar propuestas que hoy en día en el sector de la educación se necesitan tanto, requieren de la tecnología, del apoyo del cuerpo docente y de la aceptación por parte del estudiantado. De esta manera, trabajando todos en conjunto, los beneficios a favor de la educación incrementan, principalmente porque si la tecnología se implementa de la forma correcta, los beneficiados no solo serán los alumnos del kinder, de la escuela, de colegios o de las universidades, sino que también serán beneficiados los docentes y demás personas que participen en el proceso de enseñanza-aprendizaje, más específicamente, los padres de familia y personal del centro educativo.  

     El siguiente video fue creado en el editor de vídeo llamado Movie Maker, este es un software que pertenece a la suite de software Windows Essentials. Básicamente en el vídeo se muestra un breve texto de la innovación tecnológica en la educación y de algunas herramientas que son excelentes en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje.


Para descargar dicho software, ingrese al siguiente enlace:

https://www.windows-movie-maker.org/es/

Imágenes de Software y Aplicaciones utilizados en Educación





 

 

Videos Referentes a la Innovación Tecnológica en la Educación


Videos tomados de YouTube:

"Reflexiones sobre Innovación Educativa"


"Innovación tecnológica y educación"


Aplicaciones ideales en el proceso de enseñanza-aprendizaje


  • TeacherKit: organiza el trabajo de los docentes, ofreciendo utilidades tales como el registro de asistencias, calificaciones de los alumnos y la toma de notas; disponible para iOS y Android
  • ClassDojo: ofrece la posibilidad de monitorear la conducta y el despeño de los alumnos, además compartir la información con los padres; disponible para iOS y Android
  • MyScript Calculator: permite escribir expresiones matemáticas sobre la pantalla, posteriormente serán convertidas en texto digital para ser resueltas; disponible para iOS y Android
  • BrainPOP: breves películas animadas y didácticas sobre diversos asuntos, en la que se puede completar cuestionarios sobre las películas vistas; disponible para iOS y Android
  • Pass the Past: cuestionarios sobre historia universal en inglés; disponible para iOS
  • Best Books for Tweens: propone más de 200 títulos dirigidos especialmente al público adolescente; disponible para iOS
  • NOVA Elements: propone vídeos didácticos de química y física (disponible solo en inglés); disponible para iOS
  • Anatomy Learning: facilita el aprendizaje de la anatomía humana a través de modelos tridimensionales; disponible para Android
  • Video Science: ofrece más de 80 vídeos de expertos científicos aptos para niños y adolescentes; disponible para iOS
  • See.Touch.Learn: especialmente para niños autistas, propone ejercicios de asociación utilizando flash cards; disponible para iOS
  • Phrasal Verbs Machine: facilita el aprendizaje del verbo preposicional, es decir, aquellos compuestos por un verbo y un adverbio o preposición; disponible para iOS y Android
  • Night Sky Tools: notifica a los usuarios sobre eventos astronómicos visibles desde su ubicación geográfica; disponible para Android
  • Virtual Manipulatives: facilita la comprensión de conceptos matemáticos como fracciones, porcentajes y decimales; disponible para iOS

Espero disfruten de tan provechosas aplicaciones.

sábado, 3 de marzo de 2018

Mensaje de Bienvenida

      Reciban una cordial bienvenida a mi blog sobre Innovaciones Tecnológicas para la Educación.

     Este es un sitio en el cual podrán encontrar las mejores y más recientes aplicaciones, software o páginas web que se relacionen con educación, tanto para profesores como para estudiantes. Además, es un espacio en el cual pueden aprender y dejar un comentario sobre el contenido de interés, generando un diálogo entre las personas participantes y mi persona, esto siempre y cuando se respeten los comentarios de los demás y no hayan ofensas. Recordemos que al interactuar unos con otros, abrimos la posibilidad al mutuo conocimiento y a la comprensión.


    Agradezco por visitar mi blog. Los invito a navegar por los contenidos y a participar en las actividades que estén disponibles.


      Saludos,


      Karla Porras Quirós, profesora de Ciencias Naturales. 📚




  

Sugerencias

En el proceso de enseñanza-aprendizaje se sugieren algunas ideas o tips con el fin de mejorar, facilitar e innovar en la educación. ...